¡Macramé camión! Por Instagram ya di pistas de lo que andaba tramando este fin de semana: un tapiz de macramé.
En realidad he aplicado la misma técnica de las pulseras de nudos
-nudos y más nudos- pero al usar cordón de algodón (Katia Cotton Cord: 1 ovillo beige gastado entero y medio ovillo negro)
en vez de hilo el resultado es este tapiz decorativo.
Con hacer una simple búsqueda en Google puedes encontrar un buen número de tutoriales -como este que seguí- sobre esta técnica. Enlazo también este vídeo que explica cómo leer un patrón "alpha" de dos colores.
Aprovecho para compartir los patrones que he dibujado para mi tapiz de macramé por si te animas. Como quería que las figuras de Space Invaders fueran algo más grande, simplemente he dibujado 4 equis por cada pixel del dibujo original.
Tras esta prueba intensiva de macramé, me atrevo a compartir algunos "consejos" que te pueden ayudar a no morir ahogado en un gran nudo.
- Anuda los hilos dobles empleados a un palo. En mi caso corté 11 cordones de casi 5 m cada uno, unidos por los cabos y atados a una aguja de punto. El largo de los 22 cabos resultantes era de unos 2'5 m aprox.
- Usa una carpeta con pinza para fijar el palo con tus cabos (primera foto).
- Ata el extremo del cordón que genera el cambio de color y no cortes. Pasa por los nudos la madeja/el ovillo completo. Nunca sabes cuánto hilo creador necesitarás.
- Haz pequeñas madejas con cada hilo para evitar que se anuden entre sí (segunda foto). No es lo mismo mover, anudar y tirar de 2 metros que de 50cm.

Los nudos peliagudos. La verdad es que las primeras vueltas no me quedaron todo lo bien que me gustaría, pero it's part of the fun. Durante esas vueltas dudaba mucho al hacer los nudos hacia la derecha, hacia la izquierda y mostrar el color correcto según indicaba el patrón "alpha".
- El cordón creador (leer este post), en mi caso el de color negro, indica la dirección a seguir. Si vas de izquierda a derecha los nudos deben hacerse de manera que el cordón negro siempre quede hacia la derecha. Y si vas de derecha a izquierda, pues hacia la izquierda (foto siguiente).
Este hilo creador permanece
"oculto" dentro de los nudos hechos con los hilos beige, hasta que el
patrón pide un nudo negro. Es importante entonces tener en cuenta la
posición de cada cordón. Aquí van 3 fotos:
- El cordón beige, sobre el que haremos el nudo en negro, se posiciona primero por encima del cordón negro, que aquí viene de la derecha y va hacia la izquierda.
- Se pasa el cordón negro sobre el beige, se rodea y pasa por el hueco entre ambos cordones.
- Tiras del cordón negro para apretar el primer seminudo. IMPORTANTE: Repites paso 2. y 3. para completar el nudo.


- Cuando llegues al final de tu tapiz ata a otro palo o aguja de punto haciendo el mismo movimiento de los nudos beige.
- Con las hebras sobrantes puedes hacer una especie de borla, cortar los flecos en forma de flecha, si te quedan ganas de hacer más nudos crea una red... ¡Remata como quieras!