Mostrando entradas con la etiqueta craft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta craft. Mostrar todas las entradas

27 abr 2014

Tableros grupales para autodidactas del craft en Pinterest

Acabo de sufrir un art craft attack y he abierto estos tableros grupales en Pinterest para que entre todos recopilemos enlaces útiles para aprender diferentes técnicas. Por ahora están Aprendo amigurumi, Aprendo ganchillo, Aprendo punto y Aprendo afieltrado de lana, pero cualquiera puede inaugurar un tablero dedicado a otras técnicas manuales. ¡Si lo abres por favor avisa (envía invitación o deja un comentario aquí) para formar parte de él!
En cada tablero puedes leer el siguiente aviso:
Autodidacta del craft aquí compartiremos SOLO TUTORIALES para aprender cualquier aspecto de estas técnicas. Recuerda indicar en la descripción de tu PIN qué aprenderemos en ese enlace, por favor. :)

Sigue el tablero Aprendo amigurumi de KRAFT★CROCH | Marisa en Pinterest. Sigue el tablero Aprendo ganchillo de KRAFT★CROCH | Marisa en Pinterest. Sigue el tablero Aprendo punto de KRAFT★CROCH | Marisa en Pinterest. Sigue el tablero Aprendo afieltrado de lana de KRAFT★CROCH | Marisa en Pinterest.

Si quieres ser miembro activo de estos tableros haz lo siguiente:

1) Sigue el tablero o tableros que te interesen, por favor.

IMPORTANTE: Si no sigues los tableros Pinterest no me permite invitar.

2) Dime tu perfil para enviar la invitación o comenta en alguno de los PINs del tablero tu interés por pertenecer al grupo.


Por supuesto que una vez formes parte de los tableros puedes enviar invitaciones a toda persona que consideres autodidacta del craft. Tan solo tienes que hacer clic en Editar tablero y buscar ahí tus seguidores de Pinterest o añadir sus correos para invitar. De hecho, lo agradezco de antemano porque así realmente los tableros serán 'responsabilidad' de todos los participantes.
¡Cualquier sugerencia no dudes en compartirla aquí para hacer un recopilatorio de sabiduría craft que ni la enciclopedia Espasa y la Larousse juntas!

1 abr 2014

DIY camiseta pintada a mano ✂ DIY hand painted t-shirt








Nota: En este DIY he empleado pintura para aplicación con pincel para telas de la marca FolkArt ® Fabric™ Paint y he seguido las siguientes indicaciones de su etiqueta.
Lave previamente la prenda. Agite bien. Deje secar al aire durante 24 horas. Fije con plancha caliente sin vapor, use un paño para presionar. Lave a mano o en lavadora con agua fría después de 72 horas.

2 oct 2013

✂ DIY | Soporte brillante para Amigurumis VIP

¿A tus amigurumis también les cuesta mantenerse en pie? 
Lo cierto es que el equilibrio es imposible cuando eres un personaje con los pies blanditos.
Además, la fuerza de la gravedad no ayuda nada 
y sólo encuentras estabilidad en posición horizontal o apoyado en una pared.  
Hagámosles un punto de apoyo y no moverán el mundo, 
pero al menos ellos podrán estar con la cabeza bien alta de una vez por todas.

Materiales que necesitarás para hacer este DIY
  • Una pastilla de FIMO EFFECT (pasta moldeable con brillantina)
  • Un cortapastas con forma de estrella (Puedes emplear otras plantillas o siluetas)
  • Un rollo de alambre 
  • Unos alicates o tenazas 
  • Un rodillo
  • Un palillo de dientes  
  • Un azulejo 
  • Un horno
Paso a paso para hacer 6-8 soportes de FIMO
1) Amasa la pasta de modelar. (Trabaja sobre un azulejo).  
Hazlo primero con trocitos pequeños que irás uniendo entre sí 
cuando notes que están más blandos.
2) Una vez ablandada la pasta, haz lo que técnicamente se denomina "un churro" o cilindro alargado de unos 24 cm.
3) Corta cada 4cm para lograr 6 partes iguales y dales forma de bolita.
 4) Extiende cada bolita con un rodillo hasta lograr el tamaño justo para utilizar el cortapastas. 
Retira la masa sobrante alrededor del cortapastas. 
Con esos restos seguramente puedas hacer una estrella más. 
5) Crea un agujerito con un palillo de dientes cerca del borde de la estrella.
6) Repite estos pasos con el resto de cilindros de FIMO. 
Ten en cuenta la distribución de las estrellas sobre el azulejo para trabajar cómodamente. 
7) Este azulejo irá directamente al horno
así que no intentes separar las estrellas o moverlas porque se estropearán.
Sigue las recomendaciones del envoltorio de la pasta moldeable
En este caso el endurecimiento de las estrellas se hizo a 110º C durante 30 minutos.
8) Saca del horno y deja enfríar las piezas. 
No metas los deditos impacientemente que nos hacen falta para hacer muchas otras cosas.

9) Corta un trozo de alambre y enróllalo solo una vez alrededor de un rotulador. 
Utiliza unas tenazas o alicates para cortar y dar esta forma de L. 
10) Introduce el alambre recto por el agujerito de tus estrellas. 
Si lo ves necesario sujeta el círculo de alambre a la base con un gomet, por ejemplo.
¡Arriba el amigurumi! 
Ya tienes unas bases brillantes para colocar tus amigurumis VIP 
en la estantería más visible de casa.
Por favor, si te animas a crear tus soportes siguiendo este DIY 
o si te ha resultado útil esta idea no dudes en compartirla.
¡Soy feliz con poco!

9 jun 2013

Palabra de Amigurumi 03

◄ Anterior Palabra de Amigurumi
Siguiente Palabra de Amigurumi ►
Cuando era universitaria y llegaba el momento estudiante-monja de clausura por los exámenes de junio no había día que no desayunara junto con mis compis de piso escuchando al Señor Bob.
Tomar el café y bostezar a ritmo de One Love se convirtió en un ritual diario y la verdad es que nos ayudaba a llevar la jornada de estudios con buen rollo. 
Los discos de Marley y un camión de tabletas de chocolate negro, probablemente los mejores compañeros en época de exámenes.
 Bueno este momento Mari Cebolleta viene a cuento porque quiero dedicar este Palabra de Amigurumi a tod@s aquell@s tejedores/as que estáis en plena época de exámenes, 
ánimo, pensad en el futuro más cercano, es decir, en el veranito y en todo el tiempo que tendréis para tejer.

.................................................................
 RECORDATORIO WWKIP DAY

Hoy en Málaga vamos a celebrar 
el Día Internacional de Tejer en Público 
en el Parque de Huelin 
desde las 18.00h hasta las 21.00h.
¡Toma tus agujas y sal a la calle!
Más info aquí.

2 jun 2013

Palabra de Amigurumi 02

◄ Anterior Palabra de Amigurumi
Siguiente Palabra de Amigurumi ►
.................................................................

 Aquí va un buen motivo por el que ganar un día de nuestras vidas a base de tejer 
y encima ayudar a la Asociación Española de Cáncer de Tiroides.  

Apúntalo en tu agenda, imprime este cartel o comparte con tus conocidos.

¡Acércate y teje corazones, estrellas y mariposas para recaudar fondos para la AECAT!
Si quieres saber más sobre este evento solidario visita
Lana Connection, Madrid Knits! y Crealia.

28 may 2013

4/11 AMIGURUMI VIP: La tentación rubia

 
La tentación rubia 
 ¡Flashes! 
Con todos nosotros una verdadera diva de lana: 
Atractiva y sin un hilo de tonta. 
Esta amante de los brillantes jamás pasa inadvertida.
I wanna be made by you, just you,
Nobody else but you,
I wanna be made by you,
ba-deedly-deedly-deedly-dum-ba-boop-bee-doop
Boop-boop-a-doop!

En noviembre de 2010, como buena "motivada de la vida" andaba ya entusiasmada con la idea de autoeditar un libro de patrones
al ver juntitos a los tres primeros amigurumis VIP: Charles Chaplin, Che Guevara y Albert Einstein.
Ya se sabe eso de que la cabra tira para el monte así que tras haber dedicado gran parte de mi vida laboral
a la maquetación en una editorial y en un periódico no era muy descabellado un proyecto de autoedición...
también sabéis eso de "Hay que tener más moral que el Alcoyano", ¿no? Pues eso.
Además en mi entorno siempre hubo valientes de la autoedición como Carlos G. García y Mon Magán que me inspiraban
y que me ayudaron -eternamente agradecida- a resolver unas cuantas cuestiones burocráticas y humanas.
En ese contexto llegó La tentación rubia, la versión lanera de Marilyn Monroe lista para cantar Diamonds Amigurumis Are a Girl's Best Friend y un nuevo reto ganchillero.
Quería dar forma a una figura de mujer, pero tenía que ser "patanegra".
Una mujer que, siempre según mis conexiones mentales, me enseñara algo más que lo aprendido con los caballeros tejidos anteriormente.
Así que tenía que ser como mínimo actriz cómica , luchadora , inteligente  
 (tenía un coeficiente intelectual al parecer mayor que el de Einstein) y además rubia potente.
¡Superad eso!
xD
La tentación rubia fue mi primer amigurumi con vestido, le añadí detalles no tejidos como  collares, pendientes, pulseras, lazo y cinturón.
También experimenté con otra manera de añadir cabello -explicado en el libro- y con otro tipo de lana para lograr otra apariencia.
................................... 
Si tienes perfil en Ravelry y un ejemplar de Amigurumi VIP entre tus manos: 
Aquí enlazo la Ficha en Ravelry de La tentación rubia por si ya tienes entre tus proyectos tejer este patrón y quieres completar su correspondiente Project info.
¿Quieres compartir tus avances, resolver dudas y enseñar con orgullo tus proyectos terminados con otr@s ganchiller@s? Bienvenido al Club Amigurumi VIP (Grupo en Ravelry).
  
Si quieres recibir en casa el libro de Amigurumi 11 VIP* tienes 3 vías: 
Mi tienda de Bigcartel (sólo PayPal) 
Mi tienda de Artesanio (PayPal o Transferencia/Ingreso) 
Escríbeme a mi correo indicando modo de pago, dirección de envío y cualquier duda, pregunta o sugerencia que te ronde la cabeza. 
*Siguiendo el estilo 'hazlo tú mism@' a rajatabla, este libro autoeditado  
NO está disponible en tiendas ni librerías.

26 may 2013

Palabra de Amigurumi 01

Ya sabéis -quien me sigue en Twitter y Facebook lo sabe bien- mi chalaura afición por compartir canciones y citas célebres 
modificadas ligeramente para hacer un guiño al mundo craft, a los amantes de la lana, el ganchillo, el punto y los amigurumis en general.
Algun@s -que tenéis mucha guasa- me habéis pedido incluso que las recopile para poderlas leer o recordar cuando sea. 
Por ahora no puedo dedicarle mucho tiempo a esa idea, pero sí me anima lo suficiente 
como para inaugurar una pequeña sección aquí en el blog llamada Palabra de Amigurumi
Cada domingo compartiré una imagen de un amigurumi con una cita célebre o trocito de canción al estilo crafter-lanero-festivo. 
Como cuando modifiqué unas cuantas citas de Buda desde un punto de vista tejeril y las compartí a través del Monje Lanista
¿Qué os parece? 
Para empezar muchas de estas frases serán protagonizadas por los personajes de Amigurumi VIP mi librito de patrones, pero más adelante, 
cuando el tiempo me acompañe, tengo en mente dar forma a un buen montón de personajes nuevos que espero os sorprenda y divierta.

Siguiente Palabra de Amigurumi ►

25 may 2013

Tutotuiter #frikicrochet

1 may 2013

3/11 AMIGURUMI VIP: El científico relativo

★✩ 
El científico relativo
Aplica la fórmula generada por este entrañable científico 
y como resultado obtendrás la clave 
para crear tus mejores amigurumis: ¡La imaginación!

El pequeño Albert Einstein con su melena alocada y gris surgió en octubre de 2010  
al dejar un trabajo en Francia.  
Por segundo año me veía atendiendo comensales y sirviendo vinos en otro país europeo  
cuando de repente una pregunta se alojó en mi cabeza: ¿Qué estoy haciendo aquí?
Su cita "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo" resume perfectamente 
el fin de esa etapa y fue probablemente la mejor respuesta que obtuve
Dejé aquello, di una vuelta en coche por Europa y regresé a casa donde puse en marcha 
mi laboratorio ganchillero para buscar esos resultados distintos. 
Así hice mi primer amigurumi cuyo cuerpo incluyera las piernas y pies
todo seguido en una única pieza. 
También aprendí otra manera de añadir pelo y a rizarlo para que quedara así de esponjoso. 
¡Ah! Y por último, empecé a usar ojitos de plástico con arandela de seguridad, subiendo un punto el nivel de pofezionalidá
En fin, puedo decir que el científico relativo me enseñó muchísimo sobre amigurumi 
-entre otras cosas- porque con él desarrollé una de las figuras básicas que empleo para hacer otros personajes.

"La imaginación es más importante que el conocimiento"
aunque sea una de sus frases más conocidas nunca está de más tenerla presente  
cuando tejemos ovillos al cuadrado y nos perdemos en todas las dimensiones posibles 
del tiempo y el espacio leyendo un patrón. 
Cuando os asalte la duda y os preguntéis ¿qué estáis haciendo con vuestras vidas lanas?
a veces, la mejor respuesta a cualquier problema es ¡sacarle la lengua!
 ...................................
Si tienes perfil en Ravelry y un ejemplar de Amigurumi VIP entre tus manos: 

Aquí enlazo la Ficha en Ravelry de El Científico Relativo por si ya tienes entre tus proyectos 
crochetear este patrón y quieres añadirlo a su correspondiente Project info.

Recuerdo el Grupo en Ravelry llamado Club Amigurumi VIP
donde puedes compartir tus avances, dudas y proyectos terminados con otr@s ganchiller@s.



  Si quieres que te envíe un libro de Amigurumi 11 VIP* tienes 3 vías:



Escríbeme a mi correo indicando modo de pago, dirección de envío 

y cualquier duda, pregunta o sugerencia que te ronde la cabeza.

*NO está disponible en tiendas ni librerías.   


 

27 mar 2013

★ DIY against the machine

Me dan ataques crafter o crafterataques... 
Alguien deja un comentario en el Facebook diciendo algo así como "¡Qué machine!" y mi cabeza con su lógica pasa de Antonio Machín > Máquina total 5 > Rage against the machine > ¿Rage against the machine? > Guerrilla radio > Google imágenes > Logo del grupo > ¡DIY AGAINST THE MACHINE para todos ustedes!
 
Las siguientes plantillas against the machine están preparadas para imprimir, cortar y aplicar como más os guste.
Handmade against the machine
Tricot against the machine
Cookies against the machine
 
 ★
BOLSITA AGAINST THE MACHINE 
PARA OVILLO SUBVERSIVO
 
 MATERIALES
 ★Dibujo impreso si es en cartulina mejor.
★Bolsita de tela de algodón.
★Base para cortar y no dejar marcas en la mesa.
★Herramienta cortante que tengas a mano:Tijeras, cúter, punzón o gubia con punta recta.
★Tinta para estampar del color que quieras.
★Pinzas o cinta adhesiva para sujetar la plantilla a la tela.

 [1] He colocado la cartulina impresa sobre la base de goma y he cortado siguiendo el borde del dibujo. Al terminar he quitado con cuidado la pieza de papel, recortando cuando encontraba pequeñas partes que aún permanecían unidas a la hoja.
[2] Creo que no usaba un punzón desde la EGB, pero es lo que he utilizado para quitar el interior de las letras de "crochet". Si tenéis una mejor manera de hacerlo o una regla con letras podéis ahorraros este trabajo de precisión cirujana. Con las letras pequeñas no me he atrevido.

 [3] He colocado la plantilla ya recortada sobre la bolsita de tela y la he sujetado con unas pinzas para que no se mueva durante el coloreado. Con la ayuda de un pincel he aplicado tinta roja para estampar sellos para la mano y tinta negra para las letras. Dentro de la bolsita he metido un folio por si traspasase la pintura que no manchara la parte de atrás.
He completado la frase "against the machine" usando un juego de sellos con letras.
 [4] Por último, he colocado un folio sobre el motivo dibujado y he aplicado calor con la plancha. Esto por lo que leí en algún blog que ahora no recuerdo (¡sorry!) es para fijar la pintura a la tela. Ya si algún día meto la bolsa en la lavadora os cuento si sobrevive against the washing machine.

 Si después de esto os da por contraatacar en modo guerrilla craft y plasmáis las plantillas en alguna superficie, no olvidéis tomar unas fotos y compartir por aquí, ¡por favor!

*Si utilizas las plantillas, recuerda: